El cuento es una maravilla, muy original por el enfoque que Cortázar le da a la trama. Literatura y realidad se unen y se confunden. Digamos que hay tres planos en el cuento: el nuestro, desde fuera de todo, leemos al hombre que tiene una historia, vive su propia realidad, pero a la vez lee también, es decir pasamos a un tercer plano, el de la novela que el hombre lee. La magia del cuento y su maravilla es cuando los personajes de la novela pasan al plano del hombre y viceversa, creando una ruptura y mezcla entre realidades, entre planos. No es la historia en sí del cuento lo que aquí importa, sino ese manejo tan bien creado de mezclar diferentes argumentos entre sí, introduciéndose unos en otros, hasta crear confusión porque tal y como lo cuenta se pierde un poco la noción de realidad sencilla y única, sino compuesta de varias, aunque dentro de una misma línea narrativa. Es decir, esas realidades están mezcladas con tal maestría que pueden dar pie a creerlas de manera que forman una única realidad.
Lee tranquila esto que te he escrito y si quieres luego hablamos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me dicen mis cercanos que gasto mucho frío últimamente. Será porque es invierno o que ya pocas cosas me calientan. Será que estoy llegan...
-
Si el poeta se duerme en su palabra, el pueblo al que le canta se empobrece. Si el pueblo se empobrece y adormila, el poeta se agranda, des...
-
Ayer fuiste pirómana, hoy bombera. Si pudiera elegir te haría barrendera. Entreabro las ventanas porque vuelve el calor. Cualquier mínima b...
-
Poeta de cartera. Y no por lo económico, sino por el tamaño. En un bolsillo cabe, en una billetera -por haberlo doblado en tantas parte...
No hay comentarios:
Publicar un comentario