Eso que llaman patria será como la tierra que vi en tus ojos, aquella mañana que me iba al extranjero.
Desde el mástil de tu frente bandereabas paños color café, y tu boca era alegre y emotiva como ciertos himnos eslavos.
En tus manos sonaban sirenas,
como en los puertos.
Dicen que un marinero en su barco
nunca está fuera de su patria.
Así atravesé campos y ríos, a bordo de mi pecho en que resides mascarón de proa,
hasta alcanzar regiones donde tu nombre en el aire era una pluma exótica.
Regresé pronto, telúrico y con morriña
como gallego en aguas del River Plate,
cargado de nomeolvides
y un sombrero.
martes, 4 de febrero de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me dicen mis cercanos que gasto mucho frío últimamente. Será porque es invierno o que ya pocas cosas me calientan. Será que estoy llegan...
-
Si el poeta se duerme en su palabra, el pueblo al que le canta se empobrece. Si el pueblo se empobrece y adormila, el poeta se agranda, des...
-
Ayer fuiste pirómana, hoy bombera. Si pudiera elegir te haría barrendera. Entreabro las ventanas porque vuelve el calor. Cualquier mínima b...
-
Poeta de cartera. Y no por lo económico, sino por el tamaño. En un bolsillo cabe, en una billetera -por haberlo doblado en tantas parte...
No hay comentarios:
Publicar un comentario