A SOLAS Y A SECAS
Cuando más te necesito,
caprichosa ola,
te vas,
te alejas mar adentro,
dejándome a solas y a secas sobre la arena cálida,
respirando la fría
humedad de tu ausencia,
temblequeante bajo un áspero cielo,
oscuro y mudo,
plagado de interrogantes sin respuesta,
una vez más.
Es difícil quererte así,
aguantando año tras año tus inesperadas huidas,
siempre inoportunas;
o regresando Dios sabe de dónde
en la alta madrugada,
cuando desarmado de papel y lápiz
he de prenderte torpemente
con el lacio alfiler
que blande mi insomnio.
Así es difícil,
ya digo.
Tal vez nuestra dependencia no sea recíproca. O acaso sois pocas
en la empresa
y no dais a basto en vuestro mundo oceánico
de aplacar
tanta sed de sentido a la existencia;
tanta hambre de espuma
y de luz
sobre el curvado lomo
de vuestros cuerpos
de viento y agua;
esta necesidad de tu embestida
sobre la dura roca
de ciertos acantilados
del alma que,
en tu ausencia,
se me agigantan
impidiéndome
ver a las gaviotas.
domingo, 6 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Normalmente suelo tener más ganas de escribir que de leer. Lo sé porque me observo: al leer siento impulso hacia la escritura, pero casi n...
-
Un cénit de verano sobre la vertical señal de tráfico. Entre la escueta sombra, o férvida sartén, y en la cuneta, resuella un pajarillo.
-
Cuando la vida se inclinaba lentamente hacia el sueño; cuando las plantas y animales comenzaban a vivir su diario intervalo de leve in...
-
Habito entre las ruinas de lo que nunca fui. Respiro los retales de un aire imaginado. Pero incesante, en mi centro, este batir de alas: la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario