A SOLAS Y A SECAS
Cuando más te necesito,
caprichosa ola,
te vas,
te alejas mar adentro,
dejándome a solas y a secas sobre la arena cálida,
respirando la fría
humedad de tu ausencia,
temblequeante bajo un áspero cielo,
oscuro y mudo,
plagado de interrogantes sin respuesta,
una vez más.
Es difícil quererte así,
aguantando año tras año tus inesperadas huidas,
siempre inoportunas;
o regresando Dios sabe de dónde
en la alta madrugada,
cuando desarmado de papel y lápiz
he de prenderte torpemente
con el lacio alfiler
que blande mi insomnio.
Así es difícil,
ya digo.
Tal vez nuestra dependencia no sea recíproca. O acaso sois pocas
en la empresa
y no dais a basto en vuestro mundo oceánico
de aplacar
tanta sed de sentido a la existencia;
tanta hambre de espuma
y de luz
sobre el curvado lomo
de vuestros cuerpos
de viento y agua;
esta necesidad de tu embestida
sobre la dura roca
de ciertos acantilados
del alma que,
en tu ausencia,
se me agigantan
impidiéndome
ver a las gaviotas.
domingo, 6 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me dicen mis cercanos que gasto mucho frío últimamente. Será porque es invierno o que ya pocas cosas me calientan. Será que estoy llegan...
-
Si el poeta se duerme en su palabra, el pueblo al que le canta se empobrece. Si el pueblo se empobrece y adormila, el poeta se agranda, des...
-
Ayer fuiste pirómana, hoy bombera. Si pudiera elegir te haría barrendera. Entreabro las ventanas porque vuelve el calor. Cualquier mínima b...
-
Poeta de cartera. Y no por lo económico, sino por el tamaño. En un bolsillo cabe, en una billetera -por haberlo doblado en tantas parte...
No hay comentarios:
Publicar un comentario